
Actividad: Si yo fuera presidente
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Democracia en Chile.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Democracia en Chile.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: El mundo del salitre.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Vamos al circo.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Pablo Neruda.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Rapa Nui.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Los animales de Chile.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: La provincia de Concepción.
El cuaderno pedagógico busca ser una herramienta lúdica para dar a conocer la historia del Monumento Histórico Palacio Pereira dirigido a niñas y niños entre los 6 y 13 años y también a visitas familiares. Este material está pensado como una herramienta práctica complementaria a la visita, que ayude a las y los visitantes a conocer y profundizar acerca del proyecto de recuperación y los 150 años de historia de este lugar. Además introduce conceptos ligados a la educación patrimonial tales como Monumento Histórico, restaurar, reconstruir y conservar. Una segunda parte de la publicación recorre los espacios programáticos del Centro de Extensión Palacio Pereira, tales como la Sala de Lectura o el Patio, entregando información acerca de sus usos anteriores y detalles constructivos y arquitectónicos.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Democracia en Chile.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: El mundo del salitre.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Vamos al circo.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Pablo Neruda.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Rapa Nui.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: Los animales de Chile.
Actividad descargable asociada al/los minisitio/s: La provincia de Concepción.
El cuaderno pedagógico busca ser una herramienta lúdica para dar a conocer la historia del Monumento Histórico Palacio Pereira dirigido a niñas y niños entre los 6 y 13 años y también a visitas familiares. Este material está pensado como una herramienta práctica complementaria a la visita, que ayude a las y los visitantes a conocer y profundizar acerca del proyecto de recuperación y los 150 años de historia de este lugar. Además introduce conceptos ligados a la educación patrimonial tales como Monumento Histórico, restaurar, reconstruir y conservar. Una segunda parte de la publicación recorre los espacios programáticos del Centro de Extensión Palacio Pereira, tales como la Sala de Lectura o el Patio, entregando información acerca de sus usos anteriores y detalles constructivos y arquitectónicos.
Mostrando : 117 de 231