
Radio Chile Patrimonios
i
- Inicio
- Objetos arqueológicos
- Resultados de búsqueda
Objetos arqueológicos
(23.493 resultados)
Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos.
Ver más
Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.
Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.
Filtrar resultados

Adorno (objeto)
Par de adornos para la montura. Adornos confeccionados con un trozo de...
05SDC-1-1247

Cubilete (complejo alucinógeno)
Objeto de forma troncocónica, de sección irregular, con ambos extremos...
05SDC-1-125
Mostrando: 273 de 23.493

Alforja
Contenedor utilizado para almacenar y transportar objetos. Bolsa rectangular con abertura superior. Está construida por medio de un trozo de cuero plegado a lo largo formando y dejando un margen a los costados a modo de fuelle, tiene dos pares de agujeros donde se insertan un par de correas de cuero. La superficie presenta restos de pelo y es de color rojizo, además lleva un decorado en el centro compuesto por una placa circular de metal con una línea radial de puntos en sobrerelieve, el resto de la alforja es de color gris amarillento. Presenta dos rotulaciones; “557” en tinta de color negro y “5739a” en tinta de color blanco.
05SDC-1-1241

Alforja
Contenedor utilizado para almacenar y transportar objetos. Bolsa rectangular con abertura superior. Está construida por medio de un trozo de cuero plegado a lo largo formando y dejando un margen a los costados a modo de fuelle, tiene dos pares de agujeros donde se insertan un par de correas de cuero. La superficie presenta restos de pelo y es de color rojizo, y lleva un decorado en el centro compuesto por una placa circular metálica con una línea radial de puntos en sobrerelieve, el resto de la alforja es de color gris amarillento. Presenta una rotulación “557” en tinta de color negro.
05SDC-1-1242

Lazo
Objeto utilizado para atar o unir otros elementos. Lazo formado por unas tiras de cuero torcidas, que se encuentran enrolladas de forma circular, en uno de sus extremos termina unido a un anillo o argolla de hierro, en el otro extremo es añadido un lazo de tiras más finas que están trenzadas y terminan en un botón formado por las mismas tiras de cuero por un lado y en una tira de cuero más ancha con un ojal, por otro. Todo es de color marrón, y presenta dos rotulaciones; “5.740 (558)” en tinta negra sobre blanco y “558” en color blanco.
05SDC-1-1243

Enjalma
Parte estructural de la montura que se ubica sobre el caballo para ser utilizada como silla por el jinete. Enjalma, está formada por un armazón de madera forrada con cuero de guanaco desprovisto de pelos y unidos por costuras con puntada escapulario. En la parte superior del arzón anterior hay dos orificios en los que se amarran cuerdas que se anudan a las correas de los estribos o llantas (N° 5746). El color es beige natural. Presenta la rotulación “563” en tinta de color negro y “5745” en tinta negra sobre base blanca.
05SDC-1-1244

Llanta
Par de llantas o estribos unidos a la enjalma n° 5745, utilizados para mantener los pies del jinete fijos. Cada una está construida utilizando un trozo de cuero rígido curvado que se fija en su punto medio con tiras de cuero a la enjalma, y por debajo va unido a un trozo de madera para apoyar el pie, formando un triángulo. Todo es de color beige natural y cada estribo presenta la rotulación “564” en tinta de color negro.
05SDC-1-1245

Cojín
Par de cojines para montura femenina. Cada uno de los cojines está construido con un trozo de cuero de guanaco desprovisto de pelos y cosido con tendones, dando una forma cilíndrica que disminuye su diámetro hacia el centro. Están rellenos posiblemente con restos de lana y trozos de tejidos viejos. Presentan a lo largo unas decoraciones con policromías lineales y en zigzag en colores rojo y negro, además se aprecia en uno de los extremos o cabezales una decoración con el diseño de una flor de seis pétalos lanceolados de color azul delineados en color negro, con diseños lineales escalerados entre los pétalos de color rojo y negro sobre fondo de color blanco. Con posterioridad este sector de los cabezales fueron cubiertos por un trozo de arpillera circular y decorado por tres hileras de pequeñas semiesferas huecas de bronce cosidas al tejido por medio de sus dos orificios. Presenta rotulado el número “5.749” en color negro y barnizado; “567” con tinta de color negro, y el“161” sobre papel adherido.
05SDC-1-1246

Adorno (objeto)
Par de adornos para la montura. Adornos confeccionados con un trozo de cuero delgado de forma rectangular a la que se le han cosido con hilos de tendones una serie de semiesferas huecas de bronce. Presenta la rotulación “568” con tinta de color blanco.
05SDC-1-1247

Pechera
Adorno utilizado en el pecho del caballo. Pechera para caballo confeccionado con cuatro trozos rectangulares de cuero, el más largo soporta a los tres de igual tamaño que se ubican perpendicularmente. Lleva cosido con tiras de cuero 6 semiesferas huecas de bronce en hilera en el trozo más largo, y 4 semiesferas en hilera sobre los trozos perpendiculares. Tiene inscrito el número “569” con tinta de color negro.
05SDC-1-1248

Boleadora
Objeto utilizado para cazar. Boleadora formada por dos cuerdas trenzadas de tripa las cuales van embarriladas constituyendo una sola cuerda. En uno de sus extremos lleva atada una bola dura periforme de cuero, en el otro extremo lleva una bola esférica de bronce con asa unida a la cuerda mediante una tira de cuero anudada. Presenta rotulaciones en ambas bolas de “5755 (573)” en tinta negra sobre blanco, además lleva en la bola metálica “573” en color blanco.
05SDC-1-1249

Cubilete (complejo alucinógeno)
Objeto de forma troncocónica, de sección irregular, con ambos extremos rectos. Está elaborado en hueso tallado y pulido de color marfil.
05SDC-1-125

Lazo (trampa)
Instrumento de caza, que se utiliza como trampa. Trampa de al menos 17 lazos formados por barbas de ballena con el respectivo nudo corredizo, unidos a un cordón de hilo de tendón trenzado. Todo es de color marrón y marrón oscuro natural.
05SDC-1-1250

Flecha
Objeto utilizado para atar o unir otros elementos. Rollo de tendones, que se encuentra compuesto por tiras laminares enrolladas de forma circular. Todo es de color marrón, y presenta una rotulaciones; “5.794 (612)” en tinta de color negra.
05SDC-1-1251

Ecofacto
Objeto utilizado para atar o unir otros elementos. Rollo de tendones, que se encuentra compuesto por tiras laminares enrolladas de forma circular. Todo es de color marrón, y presenta una rotulaciones; “5.794 (612)” en tinta de color negra.
05SDC-1-1252
Mostrando: 273 de 23.493