
Radio Chile Patrimonios
i
- Inicio
- Objetos arqueológicos
- Resultados de búsqueda
Objetos arqueológicos
(23.493 resultados)
Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos.
Ver más
Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.
Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.
Filtrar resultados


Cincel (arqueológico)
Sección longitudinal corta y plana, de poco volúmen y
ligeramente cua...
05SDC-8-8609

Pipa (arqueológica)
Pipa de piedra tipo T invertida, con un hornillo cilíndrico central y ...
05SDC-8-861

Hacha (lítica)
Forma de T con hoja delgada y folo lijeramente convexo. Con perforació...
05SDC-8-8612

Pipa (arqueológica)
Objeto de piedra blanca pulida, con hornillo cilíndrico central tipo T...
05SDC-8-862

Collar (accesorio de vestir)
Objeto ornamental de uso personal. Se encuentra conformado por más de ...
05SDC-8-864

Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial de forma lanceolada apeduncu...
05SDC-8-869

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringid...
05SDC-8-870

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringid...
05SDC-8-871

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica. Presenta cuerpo esfér...
05SDC-8-873
Mostrando: 23.322 de 23.493

Arete (joya)
Lámina angosta unida a un alambre en arco y ganchos
espiralados en sus vértices, con una prolongación roma
-alargada en un extremo.
05SDC-8-8606

Tumi
Con superficie de enmargimiento o mango estrecho, hoja de forma semicircular y borde-filo curvo-convexo.
05SDC-8-8608

Cincel (arqueológico)
Sección longitudinal corta y plana, de poco volúmen y
ligeramente cuadrangular, con uno de sus extremos
aguzado y el otro de forma triangular a manera de una
paleta de bisel convexo.
05SDC-8-8609

Pipa (arqueológica)
Pipa de piedra tipo T invertida, con un hornillo cilíndrico central y dos extensiones tubulares laterales, con un extremo cerrado y otro abierto.
05SDC-8-861

Tortera
Objeto de uso doméstico de forma elipsoidal, y sección plana, se encuentra elaborado en una lámina cobre curvada. Presenta un corte central circular. Su uso está vinculado a la actividad textil, sirviendo como peso ubicado en la parte distal del huso, ayudando al proceso de hilado.
05SDC-8-8610

Hacha (lítica)
Forma de T con hoja delgada y folo lijeramente convexo. Con perforación en el final inferior del mango, permitiendo suponer la existencia de un lazo, mediante el cual se portaba el hacha colgando de la mano o el braso.
05SDC-8-8612

Pipa (arqueológica)
Objeto de piedra blanca pulida, con hornillo cilíndrico central tipo T invertida, con dos extensiones tubulares laterales, con un extremo cerrado y otro abierto a manera de embocadura.
05SDC-8-862

Collar (accesorio de vestir)
Objeto ornamental de uso personal. Se encuentra conformado por más de 800 cuentas de material malacológico. Las cuentas presentan forma circular con sección transversal plana, irregular, cóncava y perforación central cilíndrica.
05SDC-8-864

Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma discoidal y sección plano-cóncava, elaborado en piedra talcosa de color amarillo. Presenta dos apéndices laterales para permitir su sujeción al labio inferior de un individuo. El objeto ha sido definido como "tembetá discoidal con alas".
05SDC-8-865

Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial de forma lanceolada apedunculada, de base recta y bordes serrados. Elaborado en piedra color beige.
05SDC-8-869

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo esférico, cuello hiperboloide, base plana-cóncava, borde evertido y labio redondeado. Originalmente presentaba un par de asas circulares, de las cuales una se encuentra faltante. De color rojizo, no presenta diseños. Se encuentra levemente erosionada y con sedimento incrustado en porciones del cuerpo. Parte de su labio se encuentra fragmentado y faltante. En la parte inferior del cuerpo se aprecia un orificio posiblemente provocado por erosión.
05SDC-8-870

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo esférico, cuello hiperboloide, base plana-cóncava, borde evertido y labio redondeado. Presenta un par de asas circulares. De color rojizo, no presenta diseños. Se encuentra levemente erosionada en su cuerpo y con sectores cerca de su base con señales de sarro. Algunos sectores del labio, cuello y base se encuentran restaurados con yeso.
05SDC-8-871

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica. Presenta cuerpo esférico, cuello hiperboloide, base plana-cóncava, borde evertido y labio redondeado. Tiene un par de asas circulares, emplazadas de manera oblicua en la sección media del cuerpo. De coloración rojiza, no presenta diseño. Se encuentra levemente erosionado, con sectores del cuerpo y el cuello fragmentados y restaurados. Cerca del labio, en sección posterior, hay marcas de tizne.
05SDC-8-873
Mostrando: 23.322 de 23.493