
Radio Chile Patrimonios
i
- Inicio
- Patrimonio sonoro y audiovisual
- Resultados de búsqueda
Patrimonio sonoro y audiovisual
(1.487 resultados)
Grabaciones de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica.
Ver más
Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.
Filtrar resultados


El último grumete
Basada libremente en la obra fundamental “El último grumete de la Baqu...
13CTA-2629

El paso del héroe y el círculo de los deseos
Cristián, cineasta, se lanza en una meditación, en primera persona, so...
13CTA-2631

Los funerales del Presidente Montt
En la primera parte, los camarógrafos registran las imágenes de la lle...
13CTA-2633

La cantante calva
En esta adaptación cinematográfica de la obra La cantante calva, del d...
13CTA-263301

Música y palabras
Un animador (Nisimm Sharim) de un programa radial nocturno maneja los ...
13CTA-263311

La primera vez
A través de entrevistas a diversos tipos de personas se recogen las op...
13CTA-263320

Vivienda y familia popular
Reportaje testimoial sobre la crisis de vivienda en los inicios de los...
13CTA-263357

Los funerales de Recabarren
Registro del funeral del líder obrero Luis Emilio Recabarren, que inc...
13CTA-2635

Doble retrato
La pintora chilena María Luisa Señoret pinta el retrato de su hija cin...
13CTA-263801

Andahuaylillas
Andahuaylillas es un pequeño pueblo de Perú ubicado en las alturas de ...
13CTA-263851

2, rue de la Mémoire
Adaptación de la novela "De memoria incompleta", escrita por la direct...
13CTA-263872
Mostrando: 156 de 1.487

Fiestapatria
Fiestapatria es una metáfora al estado social y moral del Chile de hoy, y entrega un provocador testimonio del período que va desde el régimen militar hasta nuestros días. La película se sirve de una extensa galería de personajes, todos representativos de la sociedad chilena actual, para contarnos la historia de dos familias que se reúnen en una casa de campo a celebrar las fiestas patrias y el compromiso de matrimonio de sus hijos Macarena y Álvaro… Poco antes de que la fiesta llegue a su esperado final feliz, la joven Macarena se entera del secreto mejor guardado de la familia.
13CTA-2627

El último grumete
Basada libremente en la obra fundamental “El último grumete de la Baquedano” del reconocido escritor nacional Francisco Coloane, esta película narra la historia de un joven de 16 años, Alejandro Silva, que decide partir de su casa, para ir en busca de noticias de su hermano desaparecido y para ello se embarca en el buque escuela “Esmeralda”. Las aventuras que Alejandro vive en el viaje aparte de tal búsqueda, marcan el paso a su adultez.
13CTA-2629

El paso del héroe y el círculo de los deseos
Cristián, cineasta, se lanza en una meditación, en primera persona, sobre los lazos secretos que conectan las situaciones de sus películas. Pobladas por acontecimientos triviales y en verdad misteriosos, sus imágenes se despliegan en mundos inquietantes, dominados siempre por deseos imposibles. Impelidos a romper y a devenir nómadas, sus héroes encuentran en los mundos transitados, aquello que forma su verdadero ser.
13CTA-2631

Los funerales del Presidente Montt
En la primera parte, los camarógrafos registran las imágenes de la llegada del crucero Blanco Encalada desde Bremen, Alemania, al puerto de Valparaíso, con los restos del extinto Presidente Pedro Montt, donde es esperado por el Presidente de la República, Ramón Barros Luco, autoridades y público. Una nueva secuencia muestra el desfile por las calles y luego el viaje en tren a Santiago, con los vagones ornamentados con flores y borlas negras. La segunda parte, comprende la llegada a la Estación Central y el recorrido del carruaje mortuorio hasta la Catedral Metropolitana, la solemne ceremonia fúnebre y luego su traslado al Cementerio General.
Sobre este documental, ha existido cierta confusión con respecto a sus creadores, y su fecha de realización, aunque todo indica que fue dirigido por Julio Chenevey (también Cheveney) para la Cía. Ítalo Chilena. Y que Arturo Larraín, a quien algunos investigadores le atribuyen su autoría, habría tenido problemas técnicos insalvables.
Además, la propia Compañía Cinematográfica Ítalo Chilena se encargó de puntualizar que hasta ahora “ha sido la única que ha logrado presentar al público la ceremonia de los funerales”. (El Diario Ilustrado, 13 de febrero de 1911)
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-2633

La cantante calva
En esta adaptación cinematográfica de la obra La cantante calva, del dramaturgo Eugenio Ionesco, un hombre viaja en un tren mientras otro pasea en un jardín, ambos obsesionados con el paso del tiempo (cinechile.cl).
13CTA-263301

Música y palabras
Un animador (Nisimm Sharim) de un programa radial nocturno maneja los sentimientos de una solitaria auditora (Delfina Guzman). Sin nada más que hacer, ella llama a la emisora como una forma de escapar a su opaca existencia. Metáfora de la realidad que se vive en Chile a fines de la década de los 70, donde la manipulación y la censura que sufren los medios de comunicación, hace difícil distinguir realidad de ficción (cinechile.cl).
13CTA-263311

La primera vez
A través de entrevistas a diversos tipos de personas se recogen las opiniones, temores y esperanzas de la gente pocos meses antes de la elección presidencial de 1989, la que pondrá fin a la dictadura.
13CTA-263320

Una encuesta
Reportaje-testimonio filmado en diciembre de 1981. Un sondeo de la opinión popular sobre una televisión controlada al inicio de la década de los ochenta, realizado en la Población Lo Hermida. A cargo de la muestra está el periodista Augusto Góngora, quien obtiene sorprendentes testimonios (Cinechile.cl).
13CTA-263336

Vivienda y familia popular
Reportaje testimoial sobre la crisis de vivienda en los inicios de los 80, que tradujo en florecimiento de tomas de terrenos, allegados y familias que no tenían un lugar donde vivir. Situación precaria cuyo contraste es reflejado en el video, a través de la construcción de los primeros centros comerciales en las zonas mas pudientes de Santiago. Realizado por pedido del entonces Vicario de la Zona Oeste, don Enrique Alvear, para reforzar sus planteamientos en un seminario sobre vivienda y familia popular.
13CTA-263357

Los funerales de Recabarren
Registro del funeral del líder obrero Luis Emilio Recabarren, que incluye imágenes del propio Recabarren dentro de su ataúd, junto a las escenas del multitudinario adiós, con cuadros de la ciudad de Santiago por donde transitó el cortejo, hasta el Cementerio General, compuesto por centenares de personas, miembros del Partido Comunista y amigos, para culminar con la despedida final y los discursos de los dirigentes, entre ellos Carlos Pellegrin, director del filme, a nombre de la Federación de Empleados Particulares de Curicó, la viuda y segunda esposa de Recabarren, la dirigente obrera Teresa Flores, y los numerosos discursos de sus compañeros de partido.
Tras el Golpe Militar en 1973, la cinta desaparece hasta que el Archivo Federal Alemán, lo envía de regreso a Chile el año 2001.
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-2635

Doble retrato
La pintora chilena María Luisa Señoret pinta el retrato de su hija cineasta, mientras ésta última hace filmar el proceso. El espíritu de la cineasta se evade y su mirada recorre las telas que están colgadas en los muros del taller de su madre que representan naturalezas muertas, amigos o miembros de la familia. Estos movimientos panorámicos serán el pretexto de una vuelta atrás en el tiempo, que por una sucesión de pequeños momentos impresionistas, nos descubrirán las diversas peripecias de la vida agitada de María Luisa Señoret. (Fuente: Fidocs)
13CTA-263801

Andahuaylillas
Andahuaylillas es un pequeño pueblo de Perú ubicado en las alturas de los Andes. Desde allí Sebastiana, de diez años, cuenta la historia, leyendas, y costumbres locales, que se han mantenido por más de tres siglos. Compartimos la vida comunal en armonía con la naturaleza, aún inalterada por la modernidad.
13CTA-263851

2, rue de la Mémoire
Adaptación de la novela "De memoria incompleta", escrita por la directora. Dos personas heridas por el pasado se reúnen por un día y una noche en el N°2 de calle de la Memoria, en Montreal, Canadá.
13CTA-263872
Mostrando: 156 de 1.487