
Fresia Rojas Alvarado
Biografía de Fresia Rojas, entomóloga especialista en taxonomía, Doctora en Biología Animal y Ecología de la Universidad Claude Bernard, (Francia). Por 19 años trabajó en el área curatorial de Entomología del MNHN.
Conoce y aprende sobre los patrimonios de Chile a través de publicaciones, videos, material descargable y mucho más.
Biografía de Fresia Rojas, entomóloga especialista en taxonomía, Doctora en Biología Animal y Ecología de la Universidad Claude Bernard, (Francia). Por 19 años trabajó en el área curatorial de Entomología del MNHN.
Botánica, aportó en el conocimiento de las criptógamas y estudios museográficos de la colecciones del Herbario Nacional.
Biografía de Inés Meza. Botánica y profesora. Trabajó durante 42 años en el MNHN y en los dos últimos ejerció el cargo de curadora jefe del área de Botánica.
Biografía de Eliana Durán. Profesora de Historia y Geografía, curadora emérita del MNHN y jefa durante 36 años de la Sección de Antropología. Arquéologa autodidacta, investigó la cultura Aconcagua y difundió científicamente al Niño del Cerro El Plomo.
Biografía de Mélica Muñoz Schick. Botánica, curadora emérita del MNHN. En 1966 ingresó como investigadora, curadora del herbario y jefa de la Sección de Botánica del museo.
Biografía de María Cordoceo, primera mujer herpetóloga de Chile, especialista en esta área del MNHN. Recorrió todo el territorio nacional, la mayoría de los países de América y Europa.
Biografía de Rebeca Acevedo. Desde 1947 a 1964 fue Jefa de la sección Botánica del Museo Nacional de Historia Natural.
Biografía de Fresia Rojas, entomóloga especialista en taxonomía, Doctora en Biología Animal y Ecología de la Universidad Claude Bernard, (Francia). Por 19 años trabajó en el área curatorial de Entomología del MNHN.
Botánica, aportó en el conocimiento de las criptógamas y estudios museográficos de la colecciones del Herbario Nacional.
Biografía de Inés Meza. Botánica y profesora. Trabajó durante 42 años en el MNHN y en los dos últimos ejerció el cargo de curadora jefe del área de Botánica.
Biografía de Eliana Durán. Profesora de Historia y Geografía, curadora emérita del MNHN y jefa durante 36 años de la Sección de Antropología. Arquéologa autodidacta, investigó la cultura Aconcagua y difundió científicamente al Niño del Cerro El Plomo.
Biografía de Mélica Muñoz Schick. Botánica, curadora emérita del MNHN. En 1966 ingresó como investigadora, curadora del herbario y jefa de la Sección de Botánica del museo.
Biografía de María Cordoceo, primera mujer herpetóloga de Chile, especialista en esta área del MNHN. Recorrió todo el territorio nacional, la mayoría de los países de América y Europa.
Biografía de Rebeca Acevedo. Desde 1947 a 1964 fue Jefa de la sección Botánica del Museo Nacional de Historia Natural.
Mostrando : 2664 de 3.634