Radio Chile Patrimonios
i

Traslado de los restos de Gabriela Mistral a Montegrande

DIRECCIÓN

No Identificado

SINOPSIS

Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. La poetisa chilena Gabriela Mistral (Premio Nobel de Literatura, 1945) falleció el 10 de enero de 1956 en Nueva York, Estados Unidos, en donde se había desempeñado como Cónsul. Sus restos llegaron unos días después a Chile y fueron velados en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, para luego ser enterrados provisoriamente en el Mausoleo de los profesores del Cementerio General de Santiago. Años más tarde, se cumplieron los deseos de la Premio Nobel de ser enterrada en Montegrande, localidad al Interior del Valle del Elqui donde pasó su niñez y que se encuentra cerca de Vicuña, su ciudad natal. El traslado de sus restos se realizó el día 22 de marzo de 1960, y la cinta contiene escenas de este acontecimiento. Se muestra la salida del ataúd desde el Cementerio General, en donde se observa la presencia de autoridades, entre ellas, Monseñor Emilio Tagle. Luego, el recorrido de la carroza fúnebre continúa por distintos sectores del barrio cívico de Santiago, con grandes cantidades de público siguiendo el trayecto, destacándose la presencia de varios escolares. Posteriormente, se muestra el ataúd siendo subido a un avión de la Fuerza Aérea de Chile. Perteneciente a la Colección Museo Histórico. La llegada de estos documentos fílmicos desde el Museo Histórico Nacional el año 2006, con una lista inicial de ingreso sin mayor especificidad y en su mayoría sin los audios originales, avanzó con una primera digitalización el año 2007 usando tecnologías en ese entonces no existentes en el laboratorio de la Cineteca, con la que se obtuvo una versión de uso interno para tener respaldo de una selección. El desafío de abordar los filmes sin catalogar significó trabajar la colección en varias etapas. La primera, una clasificación basada en el visionado y un diagnóstico técnico con el que se dataron las cintas, que a esas alturas ya se habían catalogado como registros de tipo documental, a partir de las marcas en el celuloide. Posteriormente, 25 rollos fueron nuevamente escaneados, esta vez a 2K, con el fin de tener una imagen digital disponible para realizar la restauración con software especializados, buscando acercarnos al original. En el año 2017, se presentaron 13 registros, con musicalización de la destacada agrupación Ernesto Holman Etnojazz Trío, además de un libro donde se detalla el trabajo de rescate realizado.

AÑOS

1960

PAÍS

Chile

GÉNERO

Registro

DURACIÓN

8 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

Pelé en Chile
Imágenes (sin sonido) de una entrevista ofrecida por el futbolista Pel...