Radio Chile Patrimonios
i

Por la vida y mucho más

DIRECCIÓN

Cecilia Echeñique, Pamela Frías, Ximena Arrieta

SINOPSIS

Esta edición se concentra en los grupos y talleres de subsistencia organizados principalmente por mujeres. La edición comienza leyendo los artículos de los derechos humanos sobre las imágenes de cartas del tarot. De esta manera se introduce una noción ampliada de derechos humanos que abarca el gran espectro de los derechos sociales. En el contexto de crisis económica a través de la organización de las mujeres pobladoras se realizaban acciones colectivas de subsistencias como las ollas comunes, los programas “comprando juntos”, etc. En esta edición se registró una reunión de mujeres en el cual se discute y toman distintas posiciones. Posteriormente se reproduce el video para que sus protagonistas lo vean y se reconozcan en la pantalla del televisor. Se documenta la organización de una olla común, apoyada por la Vicaría de la Solidaridad. Así como varias actividades de recolección en ferias libres, preparación de comida, repartición de platos y administración de las materias primas. Se documenta también un taller de panadería que funciona como “ayuda fraterna”, conformado por 14 personas quienes hacen y venden pan. También registran el taller de huerto colectivo, el taller de cuero y arpillera. Estas instancias de organización tienen una función económica y para subsistir, pero también aporta en el fortalecimiento de lazos colectivos y en la organización social. (cinechile.cl)

AÑOS

1989

PAÍS

Chile

GÉNERO

Documental

DURACIÓN

23 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

Fósforo
Video en blanco y negro, sin audio, en el que se muestra en primer pl...
Huellas de sal
Es un documental que relata la historia de los deudos de los desaparec...