Radio Chile Patrimonios
i

DIRECCIÓN

Cristián Sánchez G.

SINOPSIS

Cautiverio Feliz representa un proceso de mutación étnica al revés. El secreto devenir indígena del joven capitán hispano-criollo, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, “Pichi Álvaro” que pasó seis meses cautivo entre los mapuche donde aprendió a conocer que los supuestos “bárbaros” eran más humanos que los “civilizados”. El cautiverio de Francisco es un viaje de aprendizaje de lo otro, es un llamado de iniciación en sentido chamánico que lo salvaría de la paulatina desposesión de su alma anunciada en una cadena de incidentes laterales que lo llevan, finalmente, a quedar en tierra de nadie, como alma errante, witranalwe, que actúa contra su grupo social. Por ello su retorno a la casa paterna y a la civilización hispano-criolla es engañosa. Francisco regresa para sufrir una mutación indígena secreta: ser a la vez chamán y witranalwe. “Pichi Alvaro” afirma las dos caras del devenir indígena.

AÑOS

1998

PAÍS

Chile

GÉNERO

Ficción

DURACIÓN

118 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

Dolores
Este film indaga en las experiencias de mujeres de Temuco que trabajan...
Isla de Pascua
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Poética mira...