Radio Chile Patrimonios
i

DIRECCIÓN

Egidio Heiss

SINOPSIS

El martes 24 de enero de 1939 a las 23:35 hrs, un violento terremoto de magnitud 8 grados en la escala Richter asoló a Chillán y las provincias del Maule, Linares, Ñuble y Concepción, en el centro sur de Chile. Fue percibido en Chile desde Arica a Aysén y de la Costa a Mendoza (Argentina). El terremoto destruyó totalmente la mayor parte de las casas de Chillán y provocó, según estimaciones de la prensa, más  de 30.000 muertos en la zona. El presidente de la época, Pedro Aguirre Cerda, se trasladó al día siguiente a la zona y expresó a su regreso: “Una de las regiones más prósperas del país ha sido convertida en un montón de ruinas y miles de hogares chilenos están sometidos a una terrible prueba. He regresado a la zona devastada con la sensación de un luto nacional. Talca, Linares, Maule, Ñuble, Concepción y Bio-Bio están bajo el peso de un intenso dolor” (30 de enero de 1939). Esta película en soporte de nitrato fue restaurada por la Cineteca Nacional en los laboratorios de la Filmoteca de la UNAM, México, el año 2006. Proyecto apoyado por el Fondo Audiovisual. Esta copia fue entregada a la Cineteca Nacional por Roberto Obreque, audiovisualista de Temuco, que la había recibido de una señora de la ciudad.

AÑOS

1939

PAÍS

Chile

GÉNERO

Documental

DURACIÓN

5 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

El padre pitillo
Rosita, una muchacha pobre e ingenua que se ve enredada en un delicado...