Radio Chile Patrimonios
i

Íconos de la fotografía: Gertrudis de Moses

DIRECCIÓN

Colectivo Rectángulo

SINOPSIS

Íconos de la fotografía chilena del siglo XX es un trabajo que busca difundir la obra de seis referentes de la fotografía nacional del siglo pasado e invita a reflexionar, respetar y valorar su legado. El presente documental trata sobre la fotógrafa chilena Gertrudis de Moses y su obra. Gertrudis Conitzer nació en Brandenburgo (Alemania), el 27 de enero de 1901, en el seno de una familia tradicional de comerciantes judíos alemanes. Tenía trece años cuando estalló la Primera Guerra Mundial, lo que significó para ella tener que sobrellevar desde muy joven la dolorosa discriminación por su origen judío. Llegó a Chile en 1939, junto a su marido Ricardo Moses y sus cuatro hijos, huyendo de la persecución nazi antisemita. En su casa en Ñuñoa, Gertrudis de Moses instaló el estudio fotográfico MIGNON, donde realizó retratos familiares y religiosos, como una manera de ganarse la vida. Fue una de las primeras socias fundadoras del Foto Cine Club de Chile, y en 1946 comenzó a participar regularmente de sus Salones, siguiendo la línea de fotografía más documental. En la década de los sesenta, comenzó a explorar nuevos lenguajes artísticos, iniciándose en técnicas como la doble exposición y el fotomontaje. Estas “combinaciones” como ella les llamaba, la relacionan con el Surrealismo, movimiento artístico de principios del siglo XX en el cual el terreno de los sueños, lo onírico, era un aspecto fundamental. Frecuentemente De Moses trabajaba con temas asociados al inconsciente, tales como la represión y el miedo. Dentro de su obra abordó el retrato, el paisaje, el desnudo, las composiciones geométricas y las abstracciones figurativas, además de los montajes surrealistas. Gertrudis de Moses puede ser considerada una pionera, ya que inscribió la vanguardia en el panorama fotográfico chileno del siglo XX.

AÑOS

2019

PAÍS

Chile

GÉNERO

Documental

DURACIÓN

13 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar