Radio Chile Patrimonios
i

Recolección y ruta del cochayuyo desde los sectores Pilico, Casa de Piedra, Danquil y Quilantahue hasta Temuco

DATOS DE PUBLICACIÓN


Se trata de la trayectoria que realizan núcleos familiares desde las playas Pilico, Casa de Piedra, Danquil y Quilantahue hasta la ciudad de Temuco, quienes comercializan al detalle el cochayuyo que ellos mismos recolectan de orilla. Es un viaje de 7 días de a pie y el cochayuyo en carretas tiradas por bueyes.


En cuanto a su ubicación geográfica en ruta, se encuentran las comunas de Carahue, Nueva Imperial y Temuco, además de otras localidades históricas y emergentes. La recolección implica un trabajo colectivo que realizan las familias completas entre los meses de octubre y abril, donde buzos tienen la labor de sacar el alga desde el mar, y es la marea que se encarga de tirar hasta la orilla. 


La comunidad se compone de, aproximadamente, 30 familias y 20 carretas. En varios casos hay más de una carreta por familia y también se da la situación que las mismas familias le entregan a otras su recolección del cochayuyo para su comercialización en acuerdo.


Esta actividad se realiza todos los años, ya que tiene alto sentido de pertenencia entre la comunidad cultora y existen formas de transmisión naturales y cotidianas de los conocimientos que involucra la práctica: buzos, recolección, empaquetadura, comercialización, doma de animales, construcción de carretas, entre otros. 


TIPO DE RECONOCIMIENTO

Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Canto a lo poeta
El Canto a lo Poeta corresponde a una tradición oral de tipo poético-m...
Canto a lo poeta
El Canto a lo Poeta corresponde a una tradición oral de tipo poético-m...
Canto a lo poeta
El Canto a lo Poeta corresponde a una tradición oral de tipo poético-m...