
Minería de oro de Santa Celia
DATOS DE PUBLICACIÓN
La minería de oro es una práctica centenaria en el sur de la cordillera de Nahuelbuta, específicamente en la comuna de de Carahue, región de la Araucanía. En paralelo a las operaciones de algunas empresas mineras extranjeras, los pirquineros artesanales han ocupado este espacio, desarrollando por generaciones el oficio minero, en sus distintas formas y etapas. Entre sus conocimientos se encuentra una estrecha relación con la naturaleza y una destreza única para encontrar oro a cientos de metros de profundidad. Asimismo, su tradición se caracteriza por el uso de un lenguaje y terminologías propias, siendo expertos en la construcción y reparación de las herramientas necesarias para la faena. Como grupo humano refuerzan la identidad local, y son un ejemplo de resistencia frente a las amenazas externas que actualmente impiden la permanencia de su actividad.
TIPO DE RECONOCIMIENTO
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
FUENTE DE INFORMACIÓN
UBICACIÓN
También te puede interesar


Carpintería de ribera de Cutipay

Sistema de ganadería altoandina de camélidos sudamericanos de las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal, El Loa y Copiapó
