
Radio Chile Patrimonios
i
Escudilla
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Tardío
DESCRIPCIÓN
Vasija de boca ancha, con base de diámetro menor al de
su abertura (boca), su altura equivale aproximadamente
a la quinta parte de su abertura o boca. Por su silueta o
cuerpo es de apariencia hemisférica y con base circular
plana. Esta escudilla abierta, en su parte exterior e interior
se encuentra con pigmento blanco, muy posiblemente
realizado en la "técnica de engobe" y que consiste en la
inmersión de la pieza en el pigmento colorante blanco.
Presenta en su interior y al parecer post cocción, en
una primera mirada, los diseños negros tipo doble H
mayuscula o de llamitas estilizadas unidas por el
cuerpo, rasgo de origen altiplanico y de la tradición
saxamar del periodo tardio (Inka), asignable al Norte
Grande de Chile (Región de Arica o Parinacota. XV R).
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Arcilla-Modelado de cerámica
DIMENSIONES
Alto 2.3 cm - Diámetro máximo 11.0 cm - Espesor 0.5 cm - Peso 100 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.