
Radio Chile Patrimonios
i
Ceramio
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Tardío
DESCRIPCIÓN
Fragmentos cerámicos pequeños, monocromos, decorados pintados en distintas modalidades y un modelado. Se incluyen motivos reticulados en negro sobre blanco, rojo y negro sobre blanco, negro sobre rojo engobados modelados y un fragmento en rojo y negro sobre amarillo. Esto apunta a materiales Diaguita-Inka e Inka locales y, posiblemente, Copiapó Negro sobre Rojo e Inka Cuzqueños (fragmento rojo y negro sobre amarillo interior de una escudilla). A nivel tecnológico, los fragmentos indican su pertenencia a piezas restringidas o cerrados y no restringidas (escudillas bajas). Algunos fragmentos presentan pastas cerámicas muy coladas, claramente diferenciadas de las locales y que se asemejan a pastas del Altiplano y/o el valle de Copiapó. Al menos un fragmento (negro sobre rojo engobado exterior) presenta escobillado interior, técnica asociada al momento de presencia Inka en el Norte Semiárido.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Arcilla-Cocción con atmósfera oxidante, Arcilla-Moldeado, -Pintura
DIMENSIONES
Diámetro máximo 23,97 a 10,49 Milímetros - Diámetro mínimo 22,95 a 9,60 Milímetros - Espesor 7,87 a 2,99 Milímetros - Peso 25 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar


Piedra horadada
Artefacto lítico de forma esférica con perforación bicónica en el sect...
05SDC-11-837
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.