Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Joya de la mujer mapuche que se ciñe a la cabeza uniendo sus cabos con un pezkiñ. Para su manufactura se fabrican placas en técnica de colada, la que consiste en verter plata derretida dentro de moldes de arcilla. Los positivos resultantes se forjan percutiéndolos con martillo, calando y cincelando las formas y limando los sobrantes. Estas se encuentran unidas entre sí por treinta y seis eslabones de banda de plata laminada y por treinta y seis eslabones de alambre de plata trefilada que enlazan las 36 medallas. El diseño de las placas es cuadrada con dos apéndices circulares en sus vértices inferiores los cuales presentan un orificio calado en su centro por donde pasa un eslabón de alambre de donde pende un colgante de disco con apéndice circular también con un orificio circular calado en su centro. Los cuatro calados de las placas cuadradas, por donde pasan los eslabones de banda, tienen diseño de medialunas, y se encuentran dos en cada lateral. Las placas de los extremos presentan un apéndice lateral cuadrado con un orificio circular en su centro que permite la unión. A su vez, su vértice inferior interno presenta el mismo apéndice para el colgante.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Plata-Fundición, Plata-Forjado, Plata-Laminado

DIMENSIONES

Alto 4,8 cm - Largo 47,6 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Guantes
Par de guantes confeccionados en nylon, de color gris, ajustados y de ...
Portacarta
Portacartas de cartón forrado en raso de seda y algodón rojo oscuro, t...
Chamal
Vestimenta de uso femenino que cubre desde el cuello hasta los tobillo...
Peineta
Peineta de carey café, de 9 dientes , en forma de corona formada en su...