Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Faja tejida en técnica de faz de urdimbre, específicamente en urdimbre complementaria de pares simples. La composición de la faja en el longitudinal (de la urdimbre) es de una banda central de diseños (símbolo de lukutuhuel) en urdimbres crudas contrastadas con urdimbres rojas. Esta banda central está flanqueada por orillas idénticas compuestas de exterior a interior upul (borde rojo en tejido llano); welu ngiye (segmento en peinecillo); pichiñimin (zona laboreada de urdimbres azules y magenta) y trifulel (dos listas de colores ondulantes negro/blanco y verde/anaranjado). Ambos bordes de la urdimbre presentan flecadura en forma de trenzas planas agrupadas en dos unidades mediantes embarrilados con fibras de color azul y magenta; a continuación de cada embarrilado se extienden los cabos sueltos de cada trenza.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Largo 302 cm - Ancho 9 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Fragmento (textil)
Textil de forma cuadrangular, tejido en lana. Su diseño, forma rectáng...
Witqelucax
Faja de algodón en colores alternados crudo y magenta con una lista c...
Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma cilíndrica alargada y secci...