Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Cinta tejida de lana color negro y bordes rojos. Esta pieza se emplea como una faja para envolver las trenzas de la mujer con forma de espiral de arriba hacia abajo de tal manera que el segmento central queda en el dorso o en la parte anterior de la cabeza, según decisión de su portadora (Morris, 1997). Una de sus caras tiene cosidas cupulillas de plata laminada y repujadas, mientras que en su reverso es posible apreciar las costuras. Las cupulillas están distribuidas sobre dos tercios aproximadamente de la cinta, siendo visible el tejido en el centro. Estas pequeñas piezas no se dispusieron de forma simétrica desde el eje central de la cinta, por lo que uno de sus extremos posee una superficie mayor cubierta por la plata. Al final de cada punta, hay una roseta de cuero que supera el ancho de la cinta sobre la que se cosieron cupulillas. Desde las rosetas se desprenden 6 tubos de metal que, en conjunto, constituyen un ancho similar al de la faja y que se reúnen en una placa rectangular de la que penden 5 y 6 piezas cónicas en cada extremo. Las placas que actúan como punto de unión entre tubos y conos poseen más orificios disponibles para enganchar piezas en el borde superior e inferior.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido, Cuero-Curtido, Plata-Laminado

DIMENSIONES

Largo 178 cm - Ancho 10 cm - Peso 384,5 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Tembetá
Objeto de piedra tallada con base cóncava y parte sobresaliente cilínd...
Kollon
Objeto de madera antropomorfo de uso ceremonial. Mediante orificios re...
Sikil
Adorno pectoral de uso personal femeninoo de forma irregular compuesto...