Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Indumentaria formada por dos paños de fibra vegetal color pardo claro, dado por su materialidad (capas interiores, líber o floema de corteza de árbol ficus), unidos en la zona superior por costuras de puntada simples hechas con hilo de algodón, dejando sus laterales abiertos para brazos, y un corte o apertura al centro para la cabeza . El diseño se compone de formas modulares simétricas, estampadas mediante el uso de sellos de madera con tintes naturales. Ambos lados o caras de la prenda presentan, respectivamente, formas dispuestas en módulos rectangulares, tres en sentido vertical, tres y parte de un cuarto módulo en sentido horizontal. Cada módulo es equivalente, constando de seis figuras triangulares rematadas al centro con un rombo. Tanto este último, como las cuatro formas triangulares dispuestas a izquierda y derecha (dos a cada lago) cuentan con apéndices curvados . Las dos formas triangulares restantes, dispuestas a nivel superior e inferior del rombo, son angulosas y definidas, incorporando un triángulo de menor dimensión en sus bases. Las seis figuras triangulares que integran cada módulo se encuentran secundadas en su interior por grecas con forma sinusoidal. El estampado presenta líneas de contorno ocres y el interior de las figuras presenta una tonalidad más clara, logradas con tinte natural.

ÁREA CULTURAL

América-Amazonia-Chaco

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Corteza-, -Estampado, -Cosido

DIMENSIONES

Alto 120 cm - Ancho 63 cm - Espesor 0,5 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Trapelakucha
Esta trapelakucha de 29,7 cm. de largo corresponde a una joya pectoral...
Figurilla
Objeto que representa un rostro de rasgos geometrizados. Tiene surcos ...
Mocasín
Calzado utilizado por los mineros de las antiguas minas de Copiapó, Ch...
Orejera
Pieza usada en las orejas como adorno personal. Fabricada en piedra mu...