
Radio Chile Patrimonios
i
DESCRIPCIÓN
Implemento fundamental para la realizacion de la ceremonia del palin, encuentro sociopolítico y espiritual mapuche. El weño tiene significancia particular y personal para cada Palife. Esta elaborado en una pieza de madera nativa de acuerdo a la normativa mapuche. De forma lineal con uno de los extremos naturalmente curvo, el que presenta pequeña debastacion de la superficie. Los bordes en el extremo superior estan tallados en angulo recto y se van redondeando ha medida que se acercan al extremo curvo inferior. Su superficie es lisa, sin decoraciones y color cafe claro natural que hacia el extremo del mago se torna más oscuro.
ÁREA CULTURAL
Chile-Centro-Sur
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Madera-Tallado
DIMENSIONES
Alto 109,5 cm - Largo 14 cm - Diámetro 2,9 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de La Araucanía de TemucoTambién te puede interesar


Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12621

Olla (arqueológica y etnográfica)
Vasija simétrica, no restringida, de perfil simple. El cuerpo es de fo...
05SDC-11-745
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.