Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color blanco/ café natural, y café dorado, teñido este último con radal o hiecha. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es el tejido equilibrado o balanceado, escogido uno a uno en la urdimbre, la cual también es conocida a nivel local como tejido liso o simple. Esta técnica genera una tela lisa con diseños variados que en este caso son líneas verticales alternadas de color blanco y café dorado, una vuelta blanca y una vuelta café, las cuales son tejidas con hilado de trama color blanco y café oscuro, bajo una secuencia uno a uno o dos a dos. Tiene excedentes de urdimbre en ambos extremos, los que presentan una forma circular ya que no fueron cortados. Su uso está asociado a las prendas que abrigan la casa chilota, ya que funciona como un cobertor que se instala en el suelo a modo de protección y abrigo.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 52 cm - Largo 126 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Hebilla
Hebilla de cinturón de acetato de celulosa de color verde de forma rec...
Banda presidencial
Banda presidencial de faya de seda tricolor los extremos estan unidos ...
Charretera
Charreteras de paño negro e hilo de plata, bordada con hojas y frutos ...