
Radio Chile Patrimonios
i
Faja (componente de vestuario)
DESCRIPCIÓN
Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color blanco natural y café, estando este último teñido con maqui. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es faz de urdimbre simple, escogido uno a uno. Su diseño de dos líneas laterales delgadas color café nace de la disposición de estas en el sentido vertical. Presenta terminación por excedente de urdimbre, flecos en ambos extremos. Su uso está normalmente asociado al hombre, el cual la porta en su cintura dependiendo del largo de la prenda.
CATEGORÍA
Textil, Vestuario y Adornos
TÉCNICA/MATERIAL
Lana-Tejido
DIMENSIONES
Ancho 13 cm - Largo 277 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de AncudTambién te puede interesar


Uniforme (aviación)
Uniforme de la fuerza aérea de paño de lana azul-negro, compuesto de 1...
04SDC-3-30529

Escuela Normal La Serena
Objeto plano, de forma triangular, de color naranjo. En el extremo der...
04SDC-12-285
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.