Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular tejida con un cabo o hebra torcida (huiñi) de lana de oveja color blanco y café natural, tanto en la urdimbre como en la trama. En los cuadros de color blanco presenta nueve figuras compuestas por triángulos y rombos, elaboradas con lana merino color amarillo, burdeos, azul, negro, rojo y calipso. Prenda tejida en quelgo, o telar de viga, mediante dos técnicas textiles: a) tejido equilibrado o balanceado, escogido uno a uno, también es conocido a nivel local como tejido de sabanilla, liso o simple y b) técnica de floreado, bordado o brocato en el diseño de figuras. Presenta terminación dipe en ambos extremos. Dado su tamaño, se trata de una pieza usada para abrigar la cama de los niños.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Alto 169 cm - Ancho 126 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Tobillera
Adorno de uso personal que se lleva en torno al cuello. Objeto compues...
Trapelakucha
Esta trapelakucha de 21,8 cm. de largo corresponde a una joya pectora...
Botón
Objeto de vestir. Prenda decorativa y funcional parte de un atuendo. C...
Traje
Traje de seda y encaje negro, compuesto de cuerpo y falda. Cuerpo con ...