Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular tejida en quelgo (telar horizontal o de viga) con lana de oveja torcida en color blanco natural. Presenta tres fajas y una terminación de rosita en cada extremo de la boca del poncho; las fajas fueron tejidas con lana merino color café, celeste y calipso, y las terminaciones con lana merino color café y celeste. Se utilizó la técnica textil faz de urdimbre simple en toda la pieza y la técnica de peinecillo en base a la selección de 16 pares en las tres fajas. Como terminación de dos de sus lados tiene una banda de flecos (excedente de urdimbre). En cada extremo de la boca de la manta o poncho tiene una corbatita o rosita. Su uso está asociado a la mujer y es parte de las piezas tradicionales que conforman la vestimenta del archipiélago de Chiloé.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Alto 142 cm - Ancho 105 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Delantal (niña)
Delantal de niña de colegio de algodón crudo, corto. Escote cuadrado, ...
Chawai
Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. E...
Figurilla
Objeto que representa un rostro con rasgos esquematizados y tocado bis...