Radio Chile Patrimonios
i

Chaleco (uso en Chile)

DESCRIPCIÓN

Pieza realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color blanco, café y plomo natural. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es faz de urdimbre simple, urdido por pares, el que posteriormente se selecciona en dos capaz de colores contrastantes dando origen a la estructura textil denominada peinecillo. Esta estructura esta en todo el campo de la prenda. Como terminación presenta técnica de tejido a palillo con punto elástico en el cuello, puño y borde inferior; además de botones elaborados con los mismos hilados y sus respectivos ojales. Su uso es casi exclusivo de los hombres y es parte de las piezas tradicionales de la vestimenta del archipiélago de Chiloé.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido, Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 50 cm - Largo 55 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Portaespadín
Porta espadín de paño de lana negro, sin decoraciones, arriba tiene un...
Guantes
Par de guantes confeccionados en tela de banlon color beige, y sin mot...
Charretera
Par de charreteras de paño negro bordadas con hilo y lentejuelas dorad...
Bata (bautizo)
Bata de bautizo, de faya de seda marfil con un pequeño canesú, escote...