Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Par de espuelas para picar al caballo, se utilizan sujetas al tobillo del jinete. Cada espuela está construida con dos trozos de madera tallada, una tira de cuero rectangular y unas tiras más finas para atarlas al tobillo. Los cilindros de madera tienen rebajada en la parte superior formando un pedúnculo ovoide, donde se ata la fina tira de cuero y en la parte media del cilindro está rebajado originando una forma trapezoidal que se afina y termina recta. En esta parte inferior lleva inserto en la zona central un metal aguzado como púa para picar al animal. Estos dos trozos de madera van unidos por medio de una tira de cuero que tiene una perforación en cada extremo por donde atraviesa cada cilindro y baja hasta la parte trapezoidal. Solo una de las espuelas conserva la fina tira de cuero para atar. Y cada espuela lleva inscrito respectivamente el número “5711a” y “5711b” escrito en color negro, y en ambas, el número “529” escrito en color negro.

ÁREA CULTURAL

Chile-Extremo Sur

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

DIMENSIONES

Ancho 6,87 cm - Largo 35 cm - Alto 2,09 cm - Peso 61,4 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Katan kura
Pieza lítica simétrica de estructura esférica achatada y superficie po...
Botella
Objeto de uso cosmético, contenedor de tricófero. Recipiente de vidrio...
Trewametawe
Jarro de cerámica zoomorfa que imita a un perro doméstico. Posee cuerp...
Mata'a
Instrumento lítico tallado y biselado. Está compuesto por un cuerpo en...