Radio Chile Patrimonios
i

Caja de fósforos

DESCRIPCIÓN

Contenedor portátil de fósforos o cerillas para encender fuego, fabricado industrialmente y utilizado por integrantes de la cultura kawésqar. Caja de fósforos formada por un estuche rectangular de madera y una bandeja separada de cartulina que se desliza en su interior. En la bandeja se alojan 27 fósforos sin uso, que corresponden a varillas de sección cuadrada con un extremo o cabeza con una sustancia que es inflamable mediante fricción. En la superficie mayor de la caja lleva un papel adherido a modo de etiqueta, que conserva muy poco de la imagen original, y en los costados tiene una superficie rugosa especialmente para frotar la cabeza de los fósforos y encenderlos. Tiene inscrito: “4326-MH15” en tinta de color negro sobre color blanco, “2018.3.1114/9” en tinta de color negro.

ÁREA CULTURAL

Chile-Extremo Sur

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

DIMENSIONES

Ancho 3,78 cm - Largo 5,09 cm - Espesor 1,37 cm - Peso 5,6 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Clavo (sujeción)
Objeto metálico de forma cilíndrica con el extremo distal apuntado y c...
Mortero
Instrumento lítico utilizado para moler diferentes sustancias. Corresp...
Escudilla
Contenedor abierto (escudilla) de perfil compuesto, de cuerpo cilíndri...