Radio Chile Patrimonios
i

Sonda (dispositivo náutico)

DESCRIPCIÓN

Instrumento usado para medir la profundidad del fondo en un medio acuoso, como mares, ríos o lagos. Está compuesto por un marco y una plancha ovalada que se cruzan formando planos perpendiculares entre sí, rematados tanto arriba como abajo por dos cáncamos u orejetas. En el interior de su estructura se aloja una hélice o rotor cuyo giro se activa mientras la sonda se hunde, moviendo dos ruedas dentadas por medio de un tornillo sinfín. Ambas ruedas están graduadas en brazas, una de 0 a 150 y la otra, de 0 a 30. En el marco hay una aleta pivotante que se acciona al momento de izar la sonda, bloqueando el rotor y deteniendo el giro de las ruedas, entregando la lectura de la profundidad. El cáncamo superior sirve para atar una cuerda llamada sondaleza y por medio de la cual se sujeta desde la superficie y el inferior, se emplea para atar un cilindro de plomo que le permite hundirse en línea recta.

CONTEXTO

Inglaterra Birmingham ca. 1870

FECHA DE CREACIÓN

ca. 1870

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA

Metal-Ensamblado, Bronce-Fundición

DIMENSIONES

Alto 24.2 cm - Ancho 12.2 cm - Profundidad 12.2 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Sobador
Instrumento usado para pulir superficies, especialmente la cerámica. O...
Perforador
Objeto lítico de forma triangular. Caras talladas y cantos aguzados. E...
Mano de moler
Pieza incompleta, faltante un 50%. Es de forma ovoide y de color gris ...
Mano de moler
Instrumento lítico usado en faenas de molienda. Objeto de forma cilínd...