Objeto en forma de prisma de base ovalada con un cáncamo en cada extremo. Está compuesto por dos piezas de madera pintadas de negro sobre una capa de azul, llamadas quijadas y que al ensamblarse de forma paralela dejan un espacio entre sí llamado cajera, el que alberga una roldana de hierro que gira libremente por medio de un eje o pasador que puede retirarse fácilmente para extraer la roldana.
El conjunto está sujeto por medio de un herraje internos, el cual al estar doblado en forma de U, forma un cáncamo en cada extremo, uno de ellos, por medio de un perno pasante.
Este objeto se emplea especialmente a bordo de un barco para desviar el recorrido de una cuerda de labor o bien para combinarlo con otros similares y formar un aparejo con una cuerda que laborea por la roldana y que permite reducir la fuerza empleada para mover un objeto pesado.
El cáncamo formado por el seno del herraje permite sujetarlo a una estructura o al peso a levantar y el cáncamo formado por los extremos del herraje se usa para hacer firme el extremo fijo de la cuerda del aparejo o arraigado.
Ver menos