Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Instrumento usado para medir la velocidad del viento, para lo cual se toma con la mano y se coloca a una altura conveniente donde sople libremente el viento. Está formado por una estructura cilíndrica con una escala graduada de diez en diez nudos (knots) protegida por una ventanilla de acrílico. En la parte superior tiene un molinete con tres cuencos circulares o cazoletas, que se mueven por la acción del viento y que por medio de un mecanismo interno mueven una aguja que recorre la escala graduada indicando el valor de la velocidad. En la parte inferior tiene un mango cilíndrico y un fiador de cuerda para sujetarlo a la muñeca y evitar que caiga accidentalmente. Tiene una caja de madera con una tapa abisagrada y cerrada por medio de armellas; tiene además una correa de cuero café para su transporte. Interiormente la caja tiene dos calzos de madera y una almohadilla de fieltro verde para evitar que se mueva el instrumento al cerrar la caja. Dentro de la caja hay una tarjeta que corresponde a un certificado de calibración del fabricante. En el interior de la tapa tiene una etiqueta pegada que certifica una corrección efectuada por el Servicio Meteorológico de la Armada.

CONTEXTO

Inglaterra Londres 1983

FECHA DE CREACIÓN

1983

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA

-Ensamblado, Acrílico-, -, Madera-Ensamblado, Cartón-Impresión (técnica gráfica)

DIMENSIONES

Alto 20.5 cm - Ancho 9 cm - Diámetro 8 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cuenco
Vasija simétrica, restringida, contorno simple. Borde invertido, lavio...
Kitra (mapuche)
Objeto de uso personal. De forma oblonga. En la superficie hornillo ci...