Instrumento usado para registrar las variaciones de la humedad relativa del aire. Está compuesto por un gabinete de metal pintado de blanco cuya base aloja los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio y tres con barrotes, además de un asa en la parte superior.
Interiormente tiene un cilindro que gira por medio de un mecanismo de relojería en el cual se instala una tarjeta de papel impreso para registrar por medio de una línea continua las variaciones de humedad en un tiempo definido.
Esta línea se traza con una pluma entintada que se sitúa en la punta de un brazo que sube y baja por medio de una palanca accionada por la dilatación o contracción de un grupo de nueve haces de cabellos dispuestos verticalmente. Este cambio de longitud es activado por la capacidad de los cabellos de absorber humedad y estirarse o de contraerse en un ambiente seco.
Entre el cilindro y el mecanismo de palanca hay un tabique que separa ambos elementos.
Ver menos