Radio Chile Patrimonios
i

DESCRIPCIÓN

Accesorio femenino que se utiliza para sostener el cabello y sobre el cual se puede afirmar una mantilla o velo que ayuda a estilizar la figura. Es un ejemplar de gran tamaño, realizado en una placa curva de carey calado y que a modo de repertorio decorativo tiene roleos vegetales entrelazados; de ésta, nacen seis puntas curvas. Las peinetas de tamaños exagerados daban cuenta de la posición social o política del marido o padre de la portadora, se usaron al final de la colonia principalmente en Argentina, siendo furor en la moda entre los años 1832 y 1836.

CONTEXTO

Argentina ca. 1850

AUTORÍA

Anónimo/desconocido

FECHA DE CREACIÓN

ca. 1850

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA

Carey-

DIMENSIONES

Ancho 21 cm - Largo 25 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Chupalla
Accesorio de vestuario que se utiliza sobre la cabeza. De fibra vegeta...
Sombrero
Sombrero de mujer de paño de lana rojo. Es redondo en la parte superio...
Estandarte
Estandarte de color azul, reversible con una gran estrella al centro e...
Textil
Textil de forma rectangular, con tres franjas horizontales de color ca...