Radio Chile Patrimonios
i

LA TIRANA.CHILE (Primera Región) " LA TIRANA" (RELIGIOUS CEREMONY)

CREADOR/A

No Identificado

DESCRIPCIÓN

Se observa a una persona con la vestimenta característica del baile Diablada, danza religiosa que mezcla elementos católicos e indígenas del altiplano andino. En Chile, la diablada se baila en festividades religiosas, principalmente en la Fiesta de la Tirana, en Pozo Almonte, I región de Tarapacá. En el borde lateral y esquina inferior derecha se aprecia la figura de la Virgen del Carmen de La Tirana. Hacia el borde lateral izquierdo se aprecia una de las cúpulas del Santuario Nuestra Señora del Carmen de la Tirana. La iglesia se encuentra en el supuesto sitio de la tumba de Ñusta Huillac, según la leyenda de La Tirana. En el lugar se construyó una ermita, luego en el siglo XVIII se contaba con una iglesia con características andinas, pero se destruyó con el terremoto del 13 de agosto de 1868. Una nueva construcción en la segunda mitad del siglo XIX permitió que en 1886 fuera inaugurada, y aquella construcción está vigente hasta hoy, con restauraciones hacia 1998. En 1971 se declaró el pueblo de La Tirana como Zona Típica, y en 2013 el Consejo de Monumentos Nacionales fijó los límites de dicha Zona Típica.

FECHA DE CREACIÓN

1983

TÉCNICA

Postal impresa

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar