Radio Chile Patrimonios
i
Congreso Nacional de Santiago.
CREADOR/A
Juan César Astudillo C.
DESCRIPCIÓN
El terreno en que se encuentra este magnífico edificio, fue el primer hogar de los jesuitas desde 1593, orden religiosa determinante en el periodo colonial chileno. Funcionó aqui tambien el colegio San Francisco Javier, en el que se educaban los hijos de los personajes del reino, luego de la independencia se crea en este lugar el Instituto Nacional. En 1857, ya habían comenzado las obras del edificio del Congreso Nacional, en el que intervinieron varios arquitectos: Brunet des Baines, sucedido por Lucien Henault, y el chileno Manuel Aldunate, pionero en recibir un titulo en esta carrera, obtenido en Francia. En 1895, un incendio lo destruye en gran parte, en donde intervienen tres arquitectos; Doyere, Joannon y Von Moltke, en su restauración. Edificio de estilo neoclásico, que el día 28 de junio de 1976 fue declarado MN.
TÉCNICA
Fotografía nativa digital
FUENTE DE INFORMACIÓN
También te puede interesar
Fiesta Religiosa del niño Dios de Sotaqui.
Integrante de los Pieles Rojas, bailes en la fiesta del Niño Dios de S...
03FTP-35773
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.